sábado, 23 de abril de 2016

Pulgarcita

Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación
Título del libro: Pulgarcita
Año de publicación: 2012
Reseña sobre el autor: Michel Serres nació en Francia en el año 1930, es un filósofo e historiador de las ciencias así como miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Francesa.
También sirvió en la Marina y participó en la reapertura del canal de Suez.
Ha trabajado en la Universidad Clermont-Ferrand, Universidad de París I Pantheón-Soborne y en la Universidad de Stanford

Motivo por el que lo habéis seleccionado
Es uno de los libros recomendados por Mª Jesús.

Resumen del libro
El autor nos informa de cómo ha cambiado la vida y la sociedad  en 100 años, un tiempo corto. Ahora se le da mucha importancia a los medios de comunicación siendo esto el centro por el que la gente se mueve.
Niños usando tecnología


Capítulos en los que está organizado
Está organizado por tres capítulos que a la vez están subdivididos.
  • Pulgarcita: Novedades, Esto por el cuerpo,; ahora veamos para el conocimiento, El individuo, ¿Qué transmitir?¿A quién transmitírselo?¿Cómo trasmitirlo? Y Envío.
  • Escuela: La cabeza de pulgarcita, Lo duro y lo suave, El espacio de la página, Nuevas tecnologías, Una breve historia, Pulgarcita medita, Voz, La oferta y la demanda, Los Pequeños, Transidos, La liberación de los cuerpos, Movilidad: conductor y pasajero, La tercera instrucción, Disparidad contra clasificación y El concepto abstracto.
  • Sociedad: Elogio de las notas recíprocas, Elogio de H. Potter, Tumba del trabajo, Elogio del hospital, Elogio de las voces humanas, Elogio de las redes, Elogio de las terminales, Echar por tierra la presunción de incompetencia, Elogio de la obra de taracea, Elogio del tercer soporte, Elogio del nombre de guerra, Algoritmo procedural, Emergencia, Elogio del código, Elogio del pasaporte e Imagen de la sociedad de hoy.

Interpretación personal del texto
El autor nos documenta del uso los medios de comunicación y las redes sociales que utilizamos con los dedos, de ahí pulgar y “Pulgarcita”, el título del libro.
Antes para saber cualquier información o historia utilizábamos la memoria o libros y ahora ya no memorizamos, todo lo buscamos en los medios.

Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet, ¿Son acertados?
Si lo son, ya que se comenta el objetivo que quiere conseguir el autor al escribir este libro y el apoyo hacia este.
Portada libro

¿Qué añadirías al libro?
Cosas concretas del aula.

Postulados que defiende
  • La sociedad utiliza muchas tecnologías
  • Hay menos comunicación socio-afectiva
  • Poco esfuerzo para adquirir conocimientos


¿ Qué te ha aportado?

Que no debemos centrarnos en la educación tradicional que sólo se usaba el libro pero tampoco en una moderna cuya tecnología sea la clave. Debemos crear personas competentes y críticos capaces de pensar por ellos mismos para deducir algo, sin ayuda de tecnologías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario