martes, 5 de abril de 2016

05/04/2016 Novena clase

"Matrimonios"

En la clase de hoy Mª Jesús nos ha comentado cómo debemos hacer un esquema de una U.D individual, cuyo tema principal es unir un artista con un deporte.
Cuando ya esté hecha, tenemos que ponerla en común con todos los miembros de nuestro grupo y elegir que autor de los elegidos junto a un deporte, es el que más nos llama la atención y partiendo de ahí, desarrollar una U.D entre todos.

La profesora nos ha explicado que es una composición, un conjunto de formas que forman un conjunto y no debemos confundir con forma, que es el límite que separa los cuerpos del espacio.

Hay varios tipos de composición:


  • Simetría; puede ser vertical u horizontal. Vertical cuando en un plano encontramos lo mismo en la derecha y en la izquierda y horizontal cuando hallamos lo mismo arriba y abajo de un plano.
  • Ascendente; son todas las composiciones cuyos elementos empiezan abajo a la izquierda y acaban arriba a la derecha.
  • Descendente; aquellas cuyos elementos empiezan arriba a la izquierda y acaban abajo a la derecha.
  • Asimetría; es la que produce tranquilidad.
  • Triangular; busca lo divino, si el vértice está hacia arriba,y  lo terrenal, si el triángulo está invertido, teniendo el vértice hacia abajo.
  • Repetición; composición que siempre queda bien.
  • Vertical; mística, elegante, aspira hacia arriba.
  • Dinámica curva o espiral; se basa en la expansión.
  • Horizontal; tiene en cuenta la línea del horizonte.
  • Posición del ojo; puede ser contrapicado, cuya apariencia es que te humillan o en picado, que ensalza.
  • Dentro o fuera de campo.
Después nos ha mandado una tarea en clase que consistía en la lectura de un cuento. "Frederick" de Leo Lionni y luego hacer tres composiciones de ratones, utilizando los materiales que nosotros quisiéramos; piedras, hojas, sillas...
Para llevarla a cabo nos separamos por parejas (matrimonios) y estábamos observados por un observador que anotaba nuestro trabajo y actitud.

Mi pareja en el ejercicio ha sido Cristina Cepeda y nuestra observadora Miriam Lorenzo.
Las composiciones que hemos realizado son las siguientes:

Composición realizada en clase


En relación con el libro es cuando Frederick está subido a una gran piedra y va diciendo lo que tienen que pensar, los capuchones Bic son los colores que tiene que imaginar el ratoncito.  El tipo de composición que se trabaja es la posición del ojo.

Composición realizada en clase


La relación de esta composición con el libro es cuando le preguntan en el prado que hace. El tipo de composición es la simetría vertical.

Composición realizada en clase


En relación al cuento esta composición representa a la familia de ratones en el muro en el que viven. El tipo de composición es todo lo que ocurre dentro de la imagen.

Respuesta a las preguntas de la profesora:
¿Qué nos motiva?
Es una actividad original y lúdica, por lo tanto damos importancia al ingenio.

¿Cómo la evaluarías?
Se evaluaría el ingenio y la creatividad de los niños, cada uno con la suya propia, no se pueden hacer comparaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario