Aprender a dibujar
Dibujo que representa un hombre cazando |
Hoy comenzamos la clase imaginando que nos encontramos en la Prehistoria, y hemos realizado un dibujo de una actividad propia de ese tiempo, después los hemos intercambiado con nuestros compañeros y tenían que averiguar de qué actividad se trataba: cazar, pescar, jugar...
Los dibujos pueden ser científicos, expresivos y naturalistas. En ellos aparecen elementos que describen la meteorología: árboles, plantas, utensilios...
Los niños en la primera etapa dibujan su mundo y no distinguen unas formas de otras. Cuando distingue las formas, pasa a la segunda etapa, llamada esquemática. Después comienza una etapa de desarrollo en la que introduce los detalles. Y por último, pasa a la etapa final cuando descubre que hay más que el yo y dibuja más cosas.
Luego hemos apoyado el lado derecho de nuestra cabeza en la mesa pensando en un extraterrestre, que después hemos dibujado. También con el lado izquierdo.
![]() |
Dibujo con lado derecho |
![]() |
Dibujo con lado izquierdo |
Boceto realizado |
Consejo que no dan las madres: "Hay mucho talento metido en los cajones"
No hay comentarios:
Publicar un comentario